PRESENTACIÓN

PROGRAMA

HORARIO Y TUTORÍAS

CUESTIONARIO

SEMINARIOS

CORREO

ENLACES

ASIGNATURAS

 

SEMINARIOS DE LA ASIGNATURA

 

SEMINARIO Nº 1.- LA ESTRATEGIA DE FINANCIACIÓN.-

-         Introducción a la actividad financiera de la empresa.

-         Las fuentes de financiación externa.

-         Las fuentes de financiación interna o autofinanciación.

-         El fondo de maniobra y el equilibrio financiero.

      Referencias bibliográficas:

   Aguirre, A. y otros (1992): Del Cap.25 al 27.

Bueno, E. y otros (1990): 3ª Parte.

Iborra, M. y otros (2008): Cap. 14 y 15.

Suárez, A.S. (1991): 4ª Parte.

Fecha de presentación: 2ª semana de abril.

 

SEMINARIO Nº 2.- LA ESTRASTEGIA DE INVERSIÓN.-

-         La estructura económica de la empresa: La inversión en activos fijos y en activos circulantes.

-         La valoración y selección de proyectos de inversión.

-         El ciclo de explotación y el período medio de maduración.

-         Cálculo del fondo de maniobra mínimo necesario.

 Referencias bibliográficas:

Aguirre, A. y otros (1992): Del Cap. 22 al 24.

Bueno, E. y otros (1990): 3ª Parte.

Iborra, M. y otros (2008): Cap. 14 y 15.

Suárez, A.S. (1991): 4ª Parte.

Fecha de presentación: 2ª semana de abril.

 

SEMINARIO Nº 3.- LA ESTRATEGIA DE PRODUCTO.-

-         El producto: Concepto y clases.-

-         El C.V.P.

-         La selección de productos.

-         El diseño y desarrollo de productos.

-         Productividad, costes y competitividad.

-         Estrategias de producto: Estandarización, diversificación, personalización y diferenciación.

 

Referencias bibliográficas:

Cuatrecasas (Cap. 3)

Domínguez Machuca y otros. Aspectos Estratégicos (Cap. 3 y 4) Enciclopedia de Producción (Cap. 1)

Fernández, E.: Tomo I Fundamentos Estratégicos (Cap. 2 y 9)

Fernández, Avella y Fernández (Cap.3)

Nahmias, S.(cap. 1)

Heizer y Render. Decisiones Estratégicas (Cap. 5)

Rodrigo Illera (Cap. 3)

 

Fecha de presentación: 4ª semana de abril.

 

 

SEMINARIO Nº 4.- LAS ESTRATEGIAS DE PROCESO Y PLANIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD.-

 

- El proceso de producción empresarial y su organización.

- Tipos de procesos y configuraciones productivas.

- Ciclo de vida del proceso y curva de experiencia.

- La estrategia de procesos: La flexibilización.

- La selección y diseño de procesos.

- La capacidad de producción: Concepto, factores que la determinan y planificación de las necesidades.

- Análisis del P.M. o umbral de rentabilidad.

 

   Referencias bibliográficas:

Cuatrecasas (Cap. 4-5-6 y 7)

Domínguez Machuca y otros. Aspectos Estratégicos (Cap. 5) Enciclopedia de Producción (Cap. 2 y 7)

     Fernández E.; Tomo I Fundamentos Estratégicos (Cap. 3)

Fernández, Avella y Fernández (Cap.2 y 5)

Heizer y Render. Decisiones Estratégicas (Cap. 7)

Nahmias S.(Cap. 1)

Rodrigo Illera (Cap. 4 y 6)

 

Fecha de presentación: 4ª semana de abril

 

 

 

SEMINARIO Nº 5:LA ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN.-

 

-         Las decisiones de localización y su importancia en la Dirección de Producción.

-         Factores que determinan la localización empresarial.

-         Modelos de localización clásicos.

-         Modelos de localización multicriterio.

 

 

Referencias bibliográficas:

 

Domínguez Machuca y otros. Aspectos Estratégicos (Cap. 8)

Fernández, E.:  Tomo I Fundamentos Estratégicos (Cap. 4)

Fernández, Avella y Fernández (Cap. 6)

Heizer y Render. Tomo I Decisiones Estratégicas (Cap. 8)

Revistas varias.

Rodrigo Illera (Cap. 5)

 

Fecha de presentación: 1ª semana de mayo.

 

 

 

SEMINARIO Nº 6: ESTRATEGIAS DE “LAYOUT”

 

-         La distribución en planta: Concepto, objetivos y factores que la determinan.

-         Tipos de “layout”:

                 -Por posición fija

                 -Orientada al proceso

                 -              “ producto

-   Las células de trabajo como distribución híbrida.

 

Referencias bibliográficas:

 

Cuatrecasas (Cap. 4- 5 y 6)

Domínguez Machuca y otros. Tomo I Aspectos Estratégicos (Cap. 9)

     Fernández E. y Vázquez, C.: II Métodos Operativos (Cap. 5- 6 y 7)

Heizer y Render (Cap. 9: Estrategias de Organización)

Nahmias, S.(Cap.10)

Rodrigo Illera (Cap. 8)

 

Fecha de presentación: 1ª semana de mayo.

 

 

SEMINARIO Nº 7: ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS

 

-         Evolución histórica y problemática actual de los RR HH.

-         La política de selección de personal.

-         La planificación estratégica de los RR HH.

-         Evaluación del rendimiento y sistemas de retribución e incentivos.

-         La política de formación: Capacitación y desarrollo.

-         Especialización “versus” polivalencia.

-         La cultura empresarial.

 

Referencias bibliográficas:

 

Claver, E. y otros (Parte IV)

Domínguez Machuca y otros: Tomo I Aspectos Estratégicos (Cap. 6)

Domínguez Machuca y otros: Tomo II     “ Táct. y Operativos (Cap. 2)

Enciclopedia de Producción (Cap. 3)

Fernández E.: Tomo I Fundamentos estratégicos (Cap.8)

     Fernández E. y Vázquez, C.: II Fundamentos Tácticos y Operativos

     (Cap. 7)

     Fernández, Avella y Fernández (Cap. 9)

Heizer y Render: Decisiones estratégicas (Cap. 10)

Werther y Davis (1987): “Administración de Personal y RR HH”

    Ed. Mc Graw Hill. México.

 

Fecha de presentación: 2ª semana de mayo.

 

 

SEMINARIO Nº 8.- ESTRATEGIAS DE CALIDAD.-

 

-         La calidad: Concepto y evolución.

-         La gestión de la calidad y su mejora: Herramientas.

-         El control estadístico de la calidad.

-         La gestión de la calidad total en los servicios.

-         Los sistemas de calidad: Certificación, Auditoría y Normas ISO.

 

 

Referencias bibliográficas:

 

Besterfield, D.H. (1995): “Control de Calidad”. Ed. Prentice Hall. Madrid.

Círculo de Empresarios (1991): “La Calidad en la Empresa” (I) y (II). Boletines Nº 53 y 54. Madrid.

Cuatrecasas, L.(1999): “Gestión integral de la calidad: Implementación,

Control y Certificación”. Ed. Gestión 2000. Barcelona.

Cuatrecasas, L.(Cap.16)

Domínguez Machuca y otros: Tomo II,  Aspectos Tácticos y Operativos (2ª parte)

Enciclopedia de Producción (Cap.7)

Fernández E.: Tomo I, Fundamentos Estratégicos (Cap. 10)

Fernández E. y Vázquez C.: Tomo II, Métodos Tácticos y Operativos (Cap.15)

Fernández, Avella y Fernández (Cap.10)

Heizer y Render: Decisiones estratégicas (Cap. 6 y 7)

Nahmias, S. (Cap. 11)

Paul James (1997): “Gestión de la Calidad Total”. Ed. Prentice Hall. Madrid.

Rodrigo Illera (Cap. 9)

 

Fecha de presentación: 2ª semana de mayo.

 

 

 

SEMINARIO Nº 9.- ESTRATEGIAS DE COSTE,-

 

-         Concepto de Coste de producción.

-         Clasificación de los costes de producción.

-         La productividad de los factores.

-         La estrategia de costes en la empresa.

-         Factores que inciden en la reducción de costes: El JIT y la reducción de stocks.

-         La producción ajustada (Lean) y la eliminación de despilfarros.

-         La cadena de valor de Porter

-         Integración vertical, subcontratación y acuerdos de cooperación industrial.

 

    Referencias bibliográficas:

 

Fernández E. y Vázquez C.: II  Métodos Tácticos y Operativos (Cap.14 )

Fernández, Avella y Fernández (Cap. 7)

Fernández, Zulima y Fernández, E. (Cap.8)

Heizer y Render: Decisiones estratégicas (Cap.1- 2 y 3)

Navarro, F. (1999): “Control de Costes”, en Capítulo 6 del libro: “Lo que se aprende en los mejores M.B.A.” Ed. Gestión 2000, Barcelona.

     Suárez Suárez, A. S. (1991): “Economía Financiera de la Empresa”. Ed.                     Pirámide. Madrid. (Cap. 7).

Rodrigo Illera (Anexo 3)

 

    Fecha de presentación: 3ª semana de mayo

 

 

 

SEMINARIO Nº 10.- LA FIABILIDAD, MANTENIMIENTO Y AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA PRODUCTIVO.-

 

-         La Fiabilidad y sus tipos.-

-         El Mantenimiento y sus tipos.-

-         El Mantenimiento Productivo Total o T.P.M.

-         Las nuevas tecnologías de fabricación y el C. V. de la tecnología.

-         La adquisición de la tecnología y las licencias tecnológicas.

-         La innovación y la estrategia competitiva.

 

Referencias bibliográficas:

 

Cuatrecasas, L.:  (Cap.8 y 17)

Enciclopedia de la Producción (Cap. 8)

Fernández E. y Vázquez C.: II  Métodos Tácticos y Operativos (Cap.11-12 y 13)

Cuatrecasas (Cap.8)

Domínguez Machuca y otros. Aspectos Estratégicos (Cap. 10- 11 y 12)

     Fernández E.: Tomo I Fundamentos Estratégicos (Cap. 5- 6 y 7)

Fernández, Avella y Fernández (Cap. 4)

Fernández Sánchez, E. y Fernández Casariego, Z. (Cap. 4 -5- 13 y 14)

Heizer y Render. Tomo Decisiones Estratégicas (Cap. 7)

     Nahmias, S. (Cap. 12)

    

Monografías:

 

Cuatrecasas, L.(2000): “T.P.M. Total Productive Mantenance” Ed. Gestión 2000. Barcelona.

 

Fecha de presentación: 3ª semana de mayo.

 

  

 

 SEMINARIO Nº 11.- LOS MÉTODOS OPERATIVOS DE CONTROL TEMPORAL DE PROYECTOS.-

 

-         Planificación, programación y control  de proyectos.

-         El PERT- determinista.

-         El PERT- incertidumbre.

-         El PERT- coste.

 

 

     Referencias bibliográficas:

 

     Cuatrecasas, L. (Cap.10)

Domínguez Machuca y otros: Aspectos Tácticos y Operativos (Cap. 9 y 10)

Fernández E. y Vázquez C.: Tomo II, Métodos Tácticos y Operativos (Cap. 8)

Heizer y Render: Decisiones  tácticas (Cap. 5 y 6)

Nahmias, S.( Cap. 9)

Rodrigo Illera (Cap. 10 y 11)

 

Monografías:

      Manual de “Microsoff Project” (Internet)

 

 

    Fecha de presentación: 4ª semana de mayo.

 

SEMINARIO  Nº 12.- LA ESTRATEGIA COMERCIAL EN LA EMPRESA.-

-         La  actividad comercial y de marketing en la empresa.

-         La política de producto.

-         La distribución del producto.

-         La promoción del producto.

-         La política de fijación de precios.

  Referencias bibliográficas:

Aguirre, A. y otros (1992): Del Cap. 14 al 21.

Bueno, E. y otros (1990): 5ª Parte.

Suárez, A.S. (1991): 3ª Parte.

    Fecha de presentación: 4ª semana de mayo.