En el presente programa se estudia a la Dirección de la Producción y de las
Operaciones como una herramienta poderosa para la empresa actual a la hora
de determinar su estrategia competitiva, dado que los procesos de
producción constituyen la mayor fuente de valor añadido y, por tanto, de
beneficio para la misma.
El objetivo de esta Asignatura es formar y capacitar al estudiante para
convertirlo en administradores eficaces y eficientes en el competitivo
entorno global actual, a través del conocimiento de los nuevos sistemas de
gestión de la producción desarrollados a partir de la segunda mitad del
siglo XX, basados en la producción ajustada y flexible, frente al enfoque
tradicional basado en la producción en serie y en las economías de escala.
El Programa consta de 14 temas agrupados en tres partes: Introducción,
Fundamentos Estratégicos y Fundamentos Tácticos y Operativos.
La 1ª PARTE introductoria incluye dos temas relativos a la empresa y sus
funciones desde el punto de vista sistémico, que nos dé una visión global
de la misma y de las actividades que la componen, en particular del
subsistema de Producción y sus relaciones con los otros subsistemas
funcionales. Para cerrar esta 1ª parte con una exposición específica del
concepto, elementos, procesos, objetivos y decisiones del área de
Producción y de las Operaciones.
La 2ª PARTE, FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS, comprende 8 temas
destinados a analizar las principales decisiones en ámbito productivo que
afectan directamente a la competitividad de la empresa y, por tanto, tienen
carácter estratégico: Las estrategias de producto, de proceso, selección de
la tecnología, planificación de la capacidad y localización de las
instalaciones.
Por último, en la 3ª PARTE se exponen las principales decisiones tácticas u
operativas relacionadas con el diseño del sistema de Producción empresarial,
incluyendo la modelización de los de los programas de producción, la
gestión de inventarios, el control temporal de proyectos, las decisiones de
renovación y mantenimiento. Decisiones de carácter técnico, que si bien
afectan fundamentalmente a los directores de fábrica, sin su concurso sería
inviable la determinación y puesta en práctica con éxito de la estrategia
de producción empresarial.
|