CUESTIONARIO SOBRE LOS CONTENIDOS
BASICOS DE LA
ASIGNATURA.-
RELATIVO AL CONTENIDO DE LA PARTE INTRODUCTORIA:
1)
EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN EMPRESARIAL: CONCEPTO, ELEMENTOS
QUE LO COMPONEN Y OBJETIVO PRIORITARIO.
2)
PRINCIPALES CAMBIOS EN LAS PRIORIDADES COMPETITIVAS
EN PRODUCCIÓN A PARTIR DE LA
DÉCADA DE LOS 60 EN LOS PAÍSES DE LA TRIADA (EUROPA,
NORTEAMERICA Y JAPÓN-SUDESTE ASIÁTICO).
3)
VARIABLES DE LA PRODUCTIVIDAD,
CON ESPECIAL REFERENCIA A LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR SERVICIOS.
4)
VARIABLES A TENER EN CUENTA EN LAS DECISIONES DE
FABRICAR TODO EL PROCESO O DE SUBCONTRATAR PARTE DE EL CON OTRAS EMPRESAS
DEL SECTOR Y SU RELACIÓN CON EL UMBRAL DE RENTABILIDAD.
5)
COMPETITIVIDAD Y ESTRATEGIAS DE PRODUCCUIÓN
(CALIDAD, TIEMPO, COSTE, ETC.).
6)
PRINCIPIOS EN QUE SE BASAN LOS NUEVOS SISTEMAS DE
ORGANIZACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN DE ORIGEN JAPONES.
RELATIVO
AL CONTENIDO DE LOS SEMINARIOS:
S-1.- EL PRODUCTO: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, CICLO DE VIDA Y
ESTRATEGIAS PREDOMINANTES EN CADA UNA DE SUS FASES.
S-2.- LA
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO: CONCEPTO,
ACTIVIDADES QUE LO COMPONEN (TAREAS, FLUJOS Y ALMACENAMIENTOS), TIPOS DE
CONFIGURACIONES Y FACTORES CONDICIONANTES DE SU DISEÑO.
S-3.- FACTORES QUE DETERMINAN LA LOCALIZACIÓN
EMPRESARIAL Y MODELOS QUE CONOCES.
S-4.- CONCEPTO, OBJETIVOS Y
TIPOLOGIA DEL LAYOUT.
S-5.- LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
DE FABRICACIÓN: CAD, CAM, CIM, ETC. LA ADQUISICIÓN DE
TECNOLOGIA, SU CICLO DE VIDA Y LAS LICENCIAS TECNOLOGICAS.
S-6.- LA SELECCION DE LOS
RRHH EN LA EMPRESA,
EVALUACION DE SU RENDIMIENTO Y LA ESPECIALIZACION vs
POLIVALENCIA.
S-7.- ENFOQUE CLASICO DE LA CALIDAD vs EL TQM;
NORNATIVA ISO Y SU CERTIFICACION.
S-8.- CONCEPTO DE COSTE, CLASIFICACION
Y ESTRATEGIAS DE REDUCCION; EL JIT Y LA REDUCCION DE
STOCKS; LA
PRODUCCION LEAN Y LA ELIMINACION DE
DESPILFARROS; LA
INTEGRACION VERTICAL vs
ESPECIALIZACION TECNOLOGICA.
S-9.- LA FIABILIDAD Y EL
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO: CONCEPTO Y TIPOLOGIAS.
S-10.- METODOS DE PROGRAMACION
DE LA PRODUCCION
PARA OBJETIVOS MULTIPLES.
S-11.- ELEMENTOS DEL COSTE DE
LOS INVENTARIOS; TIPOS DE STOCKS; MODELOS DE GESTION Y TENDENCIAS ACTUALES.
S-12.- EL CONTROL TEMPORAL DE
PROYECTOS Y SUS TIPOS: PERT- DETERMINISTA,
PERT- INCERTIDUMBRE Y PERT-
COSTES.
|